Luego de que el Municipio de Tolhuin anunciara el inicio un juicio de ejecución fiscal con el objetivo de exigir el desarme del radar de LeoLabs en el predio de la Estancia El Relincho, y el pago de la multa correspondiente, en cumplimiento de la Ordenanza Municipal N°392/14, el Centro de Veteranos de Guerra Malvinas Argentinas de nuestra ciudad, junto al intendente de Río Grande, Martín Perez, encabezaron una conferencia de prensa para manifestar su acompañamiento a la decisión de intendente tolhuinense, Daniel Harrington.
Al respecto, el Prosecretario del Centro de Veteranos de Guerra de nuestra ciudad, Bernardo Ferreyro, expresó que “el motivo de esta reunión se debe a que el Municipio de Tolhuin ha iniciado alguna acción judicial relacionadas con la instalación del radar en su Municipio. El Centro de Veteranos de Guerra siempre ha colaborado con toda acción que lleve a la desinstalación de este radar. Hemos tenido el banderazo que generamos hasta el lugar y a partir de ahí el apoyo de todo lo que signifique la desinstalación de esta maquinaria extranjera con capitales ingleses”.
Consultado por FM Origen si esta acción judicial por parte del Municipio de Tolhuin responde, en parte, al reclamo que el Centro de Veteranos de Guerra de nuestra ciudad manifestó durante el discurso de la Vigilia del 2 de Abril, Ferreyro sostuvo que “en el discurso menciono que todas las medidas antipatrióticas que tienen algunos gobernantes, se tiene que rever como tomar acuerdos indiscriminadamente sin consultarlos al Congreso de la Nación. Todo eso se tiene que rever”.
“La instalación del radar, hubo equivocaciones, cosas que no se hicieron bien y no se cumplieron, entonces hay que ponerle un remedio a esto. Hoy tenemos la oportunidad de ponerle un remedio a esto y el Sr. Intendente de Tolhuin encontró que incumplieron con ciertas normas e hizo todo lo que tuviera que hacer para que la instalación no pueda prosperar, así que charlándolo con el intendente de Río Grande dijimos que no podemos hacer menos que apoyar esta acción”.
Con respecto a si el Gobierno de la Provincia se sumará a este apoyo conjunto, indicó que “rezamos para que lo hagan así, no solamente el Gobierno de la Provincia y el Gobierno Nacional y todo aquel que pueda dar una mano a esta acción para que ese radar puedan sacarlo”.
Por su parte, el intendente Martín Perez, remarcó que “es la primera vez que hay una acción concreta y real de desarme del radar y esto lo viene llevando adelante el Municipio de Tolhuin desde el comienzo de todo este proceso. Me parece que es una acción para acompañar y por eso quiero agradecer a los Veteranos porque cuando ayer lo llamamos para informales esta situación que nos comunicó Daniel, y les planteamos la posibilidad de sumar al Municipio de Río Grande en esta demanda, no dudaron un minuto en decir que si”.
En este sentido, el secretario de Gobierno del Municipio de Río Grande, Gastón Díaz, explicó que “acompañamos la decisión del Municipio de Tolhuin fundamentalmente porque es la primera acción concreta que existe para lograr el desarme. Tomamos la decisión y el Centro de Veteranos de Guerra también, de ya presentado este proceso judicial al día de la fecha, nos vamos a presentar como amicus curiae para dar nuestra opinión, apoyo y acompañamiento a esta decisión”.