El Gobernador Gustavo Melella salió al cruce del documento de entendimiento entre el Gobierno Nacional y el Fondo Monetario Internacional, luego de que el organismo confirmara que este mismo martes llegará al país la primera parte del crédito: US$12.151 millones, equivalente al 60% del nuevo programa financiero acordado entre el ente y Javier Milei.
Tal como te contamos en Origen, ese entendimiento, de de unas 138 páginas y que ya trascendió, fija no solo los objetivos del crédito, sino que también se permite analizar las falencias y dificultades que atraviesa la Argentina. Por eso a pocos sorprende que (otra vez) Tierra del Fuego sea puesta en la mira.

Tras esta “novedad”, el Gobernador Melella expresó que “vemos con suma preocupación que el acuerdo del Gobierno Nacional con el FMI pretenda eliminar el régimen de nuestra provincia. Veníamos advirtiendo que este acuerdo iba a traer más ajuste y perjuicio a nuestra gente, con una receta que ya todos conocemos”.
“Es inadmisible que vuelvan a considerar perjudicial un subrégimen que significa trabajo para miles de familias, producción nacional, pero que también representa soberanía”, advirtió Melella.
“Vamos a seguir defendiendo el subrégimen de promoción industrial en la provincia porque permite que Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur se desarrolle, y llevaremos nuestra defensa a donde sea necesario”, concluye el mensaje del gobernador.