Distintos gremios expresaron su apoyo al tercer paro general de la Confederación General del Trabajo (CGT) contra el Gobierno del presidente Javier Milei. Esto por supuesto que trae consigo distintas complicaciones en lo que respecta a la prestación de servicios que difiere bastante de lo que sucede en Tierra del Fuego con el resto del país.
Si bien la UTA confirmó que no adherirá a la protesta, desde City Bus, informaron que en Río Grande, el servicio de colectivos estará “reducido”.

En donde sí se sentirá fuerte el paro será en el sector aeronáutico. Entre los gremios que anunciaron su participación figuran la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA). También adhiere ATEPSA, que representa al personal de navegación aérea.
En cuanto a las compañías, Aerolíneas Argentinas informó que cancelará un total de 258 servicios, lo que afectará a cerca de 20.000 pasajeros. Desde la empresa aseguraron que ya fue reubicado el 80% de los pasajeros. Y recomendaron a los viajeros estar atentos a las casillas de mails y a las vías de comunicación.
Por su parte, JetSMART informó que, debido a las medidas gremiales se ven en la necesidad de “cancelar todos los vuelos domésticos para ese día. Al mismo tiempo, confirmamos la operación de la totalidad de nuestros vuelos internacionales para esa misma fecha, con algunos ajustes y reprogramaciones, tanto de horario como de aeropuerto”.
Respecto del impacto de la medida gremial, afectará a 66 vuelos domésticos y más de 10.000 pasajeros. Además, ocho vuelos internacionales se verán modificados en sus horarios y aeropuerto de origen/destino afectando a otros 1.500 pasajeros de Argentina y la región.
A su vez, el Grupo LATAM advirtió que, “debido al paro general anunciado para todo el país y la adherencia de los gremios que nuclean a los trabajadores de Intercargo (empresa que presta servicios de rampa en todos los aeropuertos de Argentina), se ha visto obligada a cancelar y/o reprogramar su operación desde y hacia Argentina para el día 10 de abril”.
Aquellos pasajeros afectados por las cancelaciones y/o reprogramaciones del 10 de abril podrán acogerse a un cambio de fecha/vuelo sin costo (puede ser ida y/o regreso) para una nueva fecha, adelantando su vuelo o reprogramando posterior a la salida de su vuelo original. O podrá optar por la devolución, que aplica sin costo y para todos los cupones del ticket sin utilizar.
Finalmente, Flybondi informó que debido al paro general, toda su operación se realizará desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Allí tiene auto prestación del servicio de handling (asistencia en tierra a los aviones y a los pasajeros) por lo que concentrará en ese aeropuerto su programación para poder realizar 51 vuelos y trasladar a más de 9.000 pasajeros.
No obstante, indicaron que la aerolínea debió ajustar su operación del día, lo que implicó cambios de aeropuertos, de horarios y la cancelación de 4 vuelos en escalas en donde el servicio de rampa es brindado por Intercargo. Flybondi tiene su propio servicio de rampa en el 80% de los aeropuertos donde opera.
Por disposición de los gremios vinculados con la educación, las escuelas públicas no dictarán clases en todo el país. En cuanto a las públicas, el acatamiento previsto será dispar.
Tampoco habrá clases en las universidades nacionales, mientras que las privadas dependerán de las posibilidades de docentes y alumnos para llegar a las diferentes instituciones.
En los hospitales nacionales y de la provincia, el paro se sentirá por la participación de los sindicatos UPCN, ATE y ATSA. Debido a su carácter esencial, el sector salud mantendrá una atención parcial con guardias mínimas para urgencias y consultas espontáneas.
Con respecto al servicio de recolección de residuos, estará suspendido hasta las 24 horas del 10 de abril. Se reanudará con normalidad después de ese horario, aunque podrían haber excepciones en distritos donde el servicio esté municipalizado.
Tampoco habrá reparto de correo postal, tanto de empresas privadas como del Correo Argentino. Los repartidores autónomos que trabajan para Mercado Libre operarán con normalidad.
Los principales gremios estatales, UPCN y ATE, confirmaron su adhesión al paro, lo que implicará la suspensión de la atención al público y de las actividades en los organismos estatales. Se espera que el funcionamiento de hospitales públicos y municipios se vea afectado.
No habrá atención al público en ninguna entidad financiera. La Asociación Bancaria se confirmó que solo habrá operaciones a través del home banking o aplicaciones móviles. La medida afectará tanto a bancos públicos como privados.
El cuanto a los taxis, el Sindicato de Peones comunicó que se adhiere a la medida, por lo que habrá menos vehículos funcionando, y los que circularán lo harán manejados por dueños.
El Municipio de Río Grande garantizará la prestación de servicios esenciales este jueves 10 de abril, en virtud de que las entidades gremiales notificaron la adhesión a la medida de fuerza nacional.
Por disposición de la empresa Santa Elena no habrá recolección de residuos. Por ello se solicita a la comunidad no sacar sus residuos en pos de cuidar la limpieza de nuestra ciudad.
Vale aclarar que no habrá atención al público en dependencias municipales como en Centros de Salud y oficinas administrativas.
Los turnos ya asignados en el área de salud serán debidamente reprogramados. Para consultas o inquietudes podrán comunicarse al 147. En caso de emergencias estará activo el 103 de Defensa Civil Municipal.
El Ministerio de Salud, informó cómo será la atención del sistema sanitario provincial para este jueves 10 de abril.
RÍO GRANDE
CAPS 1 (Thorne 2025) de 8 a 14 h
CAPS 2 (9 de Julio 1249) de 8 a 20 h
CAPS 3 (Oroski y Karukinka) cerrado
CAPS 5 (Av. San Martín 2440) de 8 a 20 h
CAPS 6 (P. Muñoz 1116) de 8 a 14 h (solo enfermería)
CAPS 7 (F. Quiroga 2142) de 8 a 20 h
POSTA CHXI (Gaviota Sudamericana 25) de 8 a 14 h
Centro de Salud Infanto Juvenil (Batalla de Georgias 775) de 8 a 20 h
USHUAIA
La guardia de odontología funcionará con normalidad para casos de urgencia en los CAPS 5 y 8 de 8 a 14h y en el CAPS 1 de 14 a 20h.
Para cualquier otra circunstancia se recomienda llamar al CAPS más cercano a su domicilio para consultar por atención o dirigirse a la guardia del HRU.
TOLHUIN: Atención con normalidad.