22 de abril de 2025

Conmoción mundial: Murió el Papa Francisco

A las 7.35 hora de Italia, murió el papa Francisco a los 88 años. El fallecimiento se produjo en la residencia de Santa Marta y un día después de Pascua, cuando se mostró por última vez desde la Basílica de San Pedro. El anuncio se realizó a través de un video donde el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel leyó el comunicado oficial.

“Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7.35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados”, dijo Farrel.

“Con inmensa gratitud por su ejemplo como discípulo del Señor Jesús recomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso de Dios Uno e trino”, agregó.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó este lunes que el Gobierno decretará siete días de duelo nacional, tras la muerte del Papa Francisco.

“Falleció el Papa Francisco, Jorge Bergoglio. Líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres. El Presidente de la Nación decretará siete días de duelo por el fallecimiento del Santo Padre. Q.E.P.D.”, publicó Adorni en su cuenta de X. La decisión oficial será publicada en las próximas horas en el Boletín Oficial.

El pontífice había sido dado de alta hace casi un mes, tras una prolongada hospitalización debido a una grave neumonía, que lo mantuvo internado durante 38 días, hasta su recuperación parcial el pasado 23 de marzo. De acuerdo con fuentes vaticanas, su estado de salud seguía siendo frágil y había atravesado dos episodios críticos a lo largo del último año.

A pesar de su delicada condición, Francisco participó el domingo en la misa de Pascua y pronunció la tradicional bendición “Urbi et Orbi” desde el balcón, donde transmitió a los fieles su deseo de un “Feliz domingo de Pascua” y abogó por la “libertad de pensamiento y la tolerancia” en su mensaje final al mundo.

Durante su última aparición, Francisco pidió porque se ponga fin a “la dramática e indigna crisis humanitaria en Gaz”, y reclamó que se termine esa guerra en Oriente Medio.

“Apelo a las partes beligerantes: que cese el fuego, que se liberen los rehenes y se preste ayuda a la gente, que tiene hambre y que aspira a un futuro de paz”, señaló el papa que apareció en un balcón de la basílica de San Pedro, saludó a la multitud y dejó que su mensaje fuera leído por un colaborador. También manifestó su preocupación por el “creciente clima de antisemitismo que se registra en el mundo”.

Con una débil voz el Papa le deseó “feliz Pascua” a los miles de fieles congregados allí por el Domingo de Resurrección.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Más noticias

Semana Santa en números: Ushuaia, ¿la ciudad más cara para hacer turismo?

Luego de una nueva Semana Santa, la Confederación Argentina...

Javier Milei viajará al Vaticano al funeral del Papa Francisco

El presidente Javier Milei estará presente en el funeral del Papa Francisco en...

“Su legado trasciende lo religioso”

Luego de que se confirmara oficialmente el fallecimiento del...